
Hace unos días vi en la página de la Organización Mundial de la Salud una noticia que me impactó muchísimo. Denunciaba que cada año morían a causa de la diarrea, alrededor de 1,5 millones de niños. Enfermedad que aquí en occidente no deja de ser leve, en los países más pobres es realmente una tragedia. Los tratamientos son muy baratos pero sólo lo reciben el 39% de los niños afectados.
Actualmente se ha retomado una campaña contra la diarrea infantil, conjuntamente desde la OMS y UNICEF dirigidas a los gobiernos de estos países para llevar a cabo una serie de medidas preventivas de la enfermedad como son reposición de líquidos para evitar la deshidratación, administración de cinc,, vacunación contra los rotavirus y el sarampión, fomento de la lactancia materna y la higiene, mejora del suministros de agua y fomento del saneamiento comunitario.
En la fotografía figura Margaret Chan la Directora General de la OMS recogiendo el premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional. Ese día anunciaron en las noticias de distintas cadenas de televisión que entrevistarían a la Sra. Chan, me interesó bastante conocer de primera mano algunos de los problemas de gran importancia, en los que este Organismo internacional se ocupa en la actualidad. Pero para mi sorpresa el principal problema que teníamos en este país es el de la Gripe A. Fui cambiando de canal y todos preguntaban lo mismo. No nos importa las condiciones de salud tan precaria de muchos países, que niños mueran de enfermedades, que con pocos recursos se podrían evitar. No, aquí nos preocupa el alcance de la Gripe y la próxima vacunación a la población española. Siempre desde el respeto a las familias que se han visto afectadas gravemente por dicha enfermedad, no creo que sea éste el problema más inquietante que sufra la Humanidad, al menos por ahora.
Por mucha información que tengamos del resto del mundo y mucha globalización, no dejamos de mirarnos el ombligo, vuelvo a repetir sorprendente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario