domingo, 22 de noviembre de 2009

Tolerantes? Progresistas?

BABY DOWN
Dos empresas jugueteras alicantinas lanzan una muñeca con síndrome de Down
La distribución de Baby Down pretende sensibilizar más a la sociedad e implicarla en la integración de estos niños.“Es la muñeca más comprometida del mercado. Aunque su aspecto es similar a la de cualquier otra, la Baby Down es peculiar, más sensible, solidaria e implicada con la integración social de las personas afectadas por trisomía G21 o, lo que es lo mismo, por el Síndrome de Down”

Al ver esta publicidad, lo primero que me produjo es una total incredulidad.. Me pareció un desatino a la altura del siglo XXI que pudiéramos asistir a tal atrocidad. Ya no solo por el hecho de presentarnos la idea de una muñeca diferente, sino la descripción de su comportamiento y sus reacciones era inaudita. Según Jaume Funes las sociedades generan la marginación, y aquí tenemos un ejemplo bien claro. De que valen planificar tantas medidas de intervención si la sociedad no evoluciona. La exclusión, la marginación es el producto de respuestas ante determinados problemas sociales, pero aún donde no existen los problemas, los creamos, algo difícil de entender. Está claro que si no existen los conflictos, no hay espacios para que el político o profesional de turno desarrolle sus teorías sobre la tolerancia al diferente. La excesiva protección puede dar lugar a originar un debate allí donde no lo hay. El paternalismo mal entendido puede hacer que personas o entidades se inmiscuyan en temas que no les conciernen, aunque en el caso de esta publicidad, puede hacer pensar en intereses más allá de lo humanitario. El hecho del rechazo a lo que nos resulte extraño es una realidad, pero igual realidad es que la convivencia nos lleva a la aceptación del otro. No necesitamos clases de tolerancia, necesitamos que las personas reciban un trato digno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario